myViewBoard Cuenta de ViewSonic



Preguntas frecuentes sobre la migración de cuentas


Para mejorar tu experiencia y simplificar el acceso a todos los servicios de ViewSonic, estamos migrando del sistema actual de cuentas myViewBoard a la nueva plataforma ViewSonic Account. Esta actualización ofrece un inicio de sesión unificado para herramientas como myViewBoard, Manager, ClassSwift y TeamOne, facilitando la gestión de tu cuenta, roles y suscripciones en un solo lugar.


No necesitas crear una nueva cuenta: tu inicio de sesión y datos actuales se transferirán automáticamente. Aunque la transición introducirá algunos cambios en cómo accedes y gestionas ciertas funciones, estaremos aquí para guiarte en cada paso del camino.


Preguntas frecuentes sobre la migración de cuentas

Las siguientes preguntas frecuentes te ayudarán a responder las dudas más comunes y a prepararte para el cambio.



¿Por qué myViewBoard está cambiando al sistema ViewSonic Account?

Esta migración forma parte de una estrategia más amplia para centralizar la gestión de cuentas bajo la marca ViewSonic. Unificará la autenticación entre servicios como ClassSwift, TeamOne y myViewBoard, facilitando a los usuarios la gestión de su ecosistema digital. Alinear todas las plataformas bajo un único proveedor de identidad mejora la seguridad de los datos, agiliza el manejo de permisos y aumenta la escalabilidad a largo plazo en entornos empresariales y educativos.


¿Necesito crear una nueva cuenta ViewSonic?

No. Tu cuenta actual de myViewBoard será migrada automáticamente. Usarás las mismas credenciales de inicio de sesión, pero el acceso se redirigirá a la nueva interfaz de inicio de sesión de ViewSonic. La transición será fluida y no perderás tus datos, suscripciones ni roles en el proceso.


¿Qué cambios notaré después de la migración?

Notarás varios cambios visuales y estructurales en la experiencia de inicio de sesión y gestión de cuentas. Estos incluyen:


  • Una nueva página de inicio de sesión con diseño y marca ViewSonic
  • Una sección centralizada de avatar para configuraciones a nivel de cuenta
  • Gestión de entidades ahora manejada a través del portal ViewSonic Entity
  • Gestión de roles trasladada a portales específicos de cada producto


Para una descripción completa con capturas de pantalla, consulta el Manual del Usuario.


¿Esto afectará cómo gestiono mi organización (Entidad)?

Sí. Las tareas de gestión de entidades, como la administración de usuarios, suscripciones o configuraciones de dominio, ahora se realizarán en el portal ViewSonic Entity. Los administradores deben asignar roles individualmente dentro de cada servicio de ViewSonic (por ejemplo, myViewBoard, Manager, etc.), ya que estos permisos ya no estarán vinculados entre sí.


Si bien esto agrega más flexibilidad y una separación más clara de accesos, también significa que los administradores deberán dedicar más tiempo a gestionar permisos entre plataformas.


Consulta nuestra Guía de Gestión de Entidades para pasos detallados.


¿Qué deben hacer los administradores de TI antes de la migración?

Para garantizar una experiencia fluida, por favor lista blanca los siguientes dominios y direcciones dentro de tu firewall y sistemas de correo electrónico:


  • viewsonic.com
  • cloud.viewsonic.com
  • no-reply@service.viewsonic.cloud


Listar estos dominios asegura que los usuarios reciban todos los correos importantes (por ejemplo, verificación, restablecimiento de contraseñas) y que los componentes de la interfaz funcionen correctamente sin ser bloqueados por restricciones de red.


¿Habrá algún impacto en el inicio de sesión o acceso de usuarios?

No se espera ningún impacto en las credenciales o el acceso a cuentas: los usuarios continuarán utilizando sus detalles de inicio de sesión existentes. Sin embargo, debido al nuevo diseño y la pantalla de inicio de sesión actualizada, algunos usuarios pueden sentirse inicialmente confundidos o inseguros sobre si están en el lugar correcto. Proporcionaremos comparaciones claras de la interfaz y herramientas para guiarlos en la nueva experiencia.


¿Qué sucede si soy un usuario o entidad antigua? ¿Qué pasa con mis roles y permisos después de la migración? ¿Cambiará algo?

Tus roles y accesos actuales permanecerán exactamente iguales después de la migración, incluyendo Administradores, Propietarios y Usuarios dentro de myViewBoard y Manager. Sin embargo, en adelante, cualquier cambio en roles o nuevos permisos deberá gestionarse por separado dentro de cada plataforma. La sincronización de roles entre aplicaciones ya no ocurrirá.


Resumen:

  • myViewBoard: Puedes seguir gestionando el acceso de usuarios desde el portal myViewBoard como de costumbre.
  • Manager: Manager ahora gestionará sus propios Administradores de forma independiente. Aunque la lista de usuarios se extrae de ViewSonic Account, Manager no hereda roles de myViewBoard ni de ViewSonic; los administradores deben asignarse manualmente dentro de Manager.
  • ViewSonic Account Dashboard: Este ahora es la fuente de verdad para la lista de usuarios y el acceso a nivel organizacional. Sin embargo, solo admite roles básicos como Propietario o Administrador y no controla permisos específicos de aplicaciones.


Implicaciones clave:

  • Mantienes tu acceso actual.
  • Para asignar o modificar roles, visita los portales individuales (por ejemplo, myViewBoard para pizarras, Manager para control de dispositivos).
  • Las nuevas entidades solo otorgarán acceso inicial de Manager al Propietario. Los usuarios adicionales deben añadirse dentro de Manager.


Este cambio permite un control de acceso más personalizado en los servicios de ViewSonic pero introduce la necesidad de que los administradores se adapten a la gestión de roles en múltiples plataformas.


¿Qué sucede si soy un usuario o entidad nueva?

Cuando se crea una nueva cuenta de entidad ViewSonic, el Propietario y el Administrador de la entidad se asignan automáticamente los mismos roles en myViewBoard, con acceso completo. Si desean agregar más administradores de myViewBoard posteriormente, pueden hacerlo a través de las configuraciones de myViewBoard. Estos administradores adicionales no tendrán derechos de administrador en ViewSonic Account; su acceso se limitará únicamente a myViewBoard.


¿Qué sucede con mis suscripciones y configuraciones actuales?

Todas tus suscripciones activas, ya sean individuales o vinculadas a una entidad, se migrarán sin problemas al sistema ViewSonic Account. Las gestionarás desde el panel de ViewSonic en adelante. Las configuraciones vinculadas a aplicaciones específicas, como integraciones en la nube, marcadores o unidades vinculadas, permanecerán dentro de myViewBoard y seguirán funcionando como se espera.


¿Dónde puedo gestionar usuarios y asignar roles después de la migración?

Utiliza el portal ViewSonic Entity para gestionar la lista general de usuarios y asignar roles de alto nivel como Propietario y Administrador. Para asignar permisos específicos de aplicaciones (por ejemplo, quién puede acceder a Manager, Insights o actuar como Administrador de pizarras), deberás usar el panel de gestión integrado de cada producto. Piensa en ViewSonic Account como la puerta de entrada para delegar accesos generales, mientras que el control más detallado permanece dentro de las aplicaciones.


¿Dónde puedo obtener ayuda durante o después de la migración?

Hemos preparado múltiples canales de soporte para garantizar una transición fluida:

  • Base de conocimientos: Artículos y tutoriales actualizados
  • Videos explicativos para visualizar los cambios en la interfaz
  • Notificaciones y banners en la aplicación para recordatorios en tiempo real
  • Base de conocimientos de myViewBoard para problemas técnicos o asistencia personalizada

¿Qué acción manual debo realizar para que funcione?

La única acción que deben realizar los administradores de TI es listar dos dominios:


  • service.viewsonic.cloud
  • billing.viewsonic.cloud


Esto asegurará que recibas correos electrónicos a tiempo.



 

‍ 

Base de Conocimiento myViewBoard

¿Quieres conocer más?

Mira nuestros otros recursos.